Muchas veces he oído hacia mi persona la expresión 'eres un estúpido'. Tal vez lo sea, pero hace unos momentos oí una frase: 'Piensa globalmente y actúa localmente'. Yo tengo mi 'plan' de como debería actuar el mundo. Tengo mi idea de lo que debería ser una... ¿Educación?¿Moral? A nivel global. Pero claro, un hombre sólo, por mucho que actúe, no es más que un loco; y dudo que a mi causa se una alguien, ergo, no van a cambiar las cosas, o al menos sé que yo no voy a cambiarlas, porque no puedo. Pero no por ello voy a callarme y dejar de pensar lo que pienso.
¿Qué quiero decir con todo esto? Qué sobra mucha tontería en el mundo. Se ataca mucho en general como comunicados para ganar buena fama, ya sean de organizaciones no gubernamentales, del propio gobierno, de centros educativos, de la familia; de que hay que ser tolerante, que hay que ser respetuoso, que hay que aceptar las cosas. La típica frase, mal resumida claro, de 'no quieras para los demás lo que no quieras para ti'. Pero no se aplica nunca esta ley, no. No se aplica cuando no se escuchan las ideas. No se aplica cuando no se respeta a la persona que forja, cría, cultiva, modifica, revive; continuamente esas ideas. Qué las moldea, que las cambia de sitio y forma según sea necesario.
Falta respeto, falta escuchar, falta 'humanidad'. Falta sensibilizarse, tener conciencia. No podemos seguir pensando en nosotros e ignorando al vecino (al que sólo prestamos atención cuando tenemos que atacar, en la mayoría de los casos, injustamente). Falta cultivarse como persona. No se cogen los libros como antes. No se celebran tertulias literarias, no se reúne la gente ni se informa, no se habla entre semejantes sobre la situación del mundo, sobre las vidas ajenas, las vivencias, las ideas, los deseos. El televisor es ahora la nueva plaza, el nuevo libro, el nuevo artista. El nuevo cancer.
No soy una persona culta, para nada, cero, completamente ignorante; pero no puedo evitar a veces tirar de ese nulo conocimiento que poseo y decir '¿Años de evolución, de lucha, de progreso, de madurez, para esto?'. La antigua ilustración que llevó a Francia a la lucha de sus derechos ha muerto. El superhombre de Nietzsche no es más que una asignatura mal dada en los centros educativos. Es más fácil encontrar un libro de Crepúsculo o 3msc que la Dialéctica Marxista.
Mi idea global es que el hombre está alienado de su ser, de su esencia. Se le ha arrebatado la tolerancia, la sensibilidad, el respeto, la empatía, la capacidad de querer, su voluntad por progresar. Se le ha arrebatado la motivación, la vida; se le han dado placebos de 300 euros a 22 pulgadas de alta definición.
Como dije, 'Piensa globalmente y actúa localmente' ¿Qué tiene que ver con esto? Yo 'no permito' en mi entorno que eso pase. Tengo la suerte de no ir con gente que sólo habla del tamaño de sus tetas o de los goles que marca... ¿Se os ocurre algún futbolista? A mí solo ¿Hierro?¿Se llamaba Hierro? No sé de fútbol, lo siento (no, no lo siento). El problema es que esto no siempre es posible. La familia es un órgano social muy fuerte. Ya es mayor, crecida a su manera con unos valores diferentes, y es muy fácil ser un 'estúpido' para los que no tienen tolerancia ni comprensión ni respeto.
El caso es... Los tiempos están cambiando. La lucha está saliendo a la calle con el 15m, por ejemplo. Es una forma de actuar, pero no todos podemos permitírnoslo, por desgracia. Pero todos los que nos identificamos con la desazón de unos tiempos corruptos, de un mundo podrido, de unos valores muertos, de una moral insulsa tenemos el deber de luchar. Debemos luchar ya sea saliendo a la calle, hablando sobre ello, escribiéndolo (como es mi caso), etc. Todos tenemos un entorno: hagamos de ese entorno un mundo, y cambiemos el mundo, y que la gente de ese mundo cambie su mundo. Todos podemos cambiar el mundo, no uno solo. Demostremos a esa gente que nos considera estúpidos, antisistemas, rebeldes, incomprendidos; que ellos son los que están en el error al haber dejado muertos los valores por los que, en años pasados, nuestros semejantes lucharon. Porque nada nos diferencia de los Franceses que lucharon por su revolución. Eran personas, como lo somos nosotros ahora. 'Piensa globalmente y actúa localmente'. No sé quien será el autor real de esa frase. Yo la he leído en internet, no recuerdo donde, pero esa frase es posiblemente, uno de los pilares de un posible cambio, a mi parecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario